Alamo

Nombre Vulgar
Álamos, Álamo blanco, Álamo negro, Chopos.

Nombre Científico
son varias especies e híbridos (clones) exóticos que se cultivan comercialmente. Populus spp, P. deltoides, P. x canadensis, P. nigra

Distribución geográfica
Son especies exóticas de Europa (P. nigra) y América del Norte (P. deltoides, P. trichocarpa) que se introdujeron en el país y se hibridaron para lograr nuevos genotipos resistentes a nuestros sitios. Se cultivan en el Delta del Paraná, Provincia de Buenos Aires y en la zona de Cuyo. Se utilizan también como cortinas rompevientos en Río Negro, Chubut y Santa Cruz.

Descripción Macroscópica

Madera clara de color blanco a amarillo grisáceo. Liviana a media y blanda. Madera de densidad aparente media entre 0,250 a 0,400 g/cm3. Presenta textura fina y levemente heterogénea, con grano derecho y diseño suavemente floreado-veteado. Por su grano derecho es fácil de trabajar y cepillar. Sin olor característico. Poco durable a la intemperie.
Los anillos de crecimiento se demarcan claramente en la sección transversal, mientras que los poros son casi imperceptibles. Porosidad difusa. No se distinguen los radios ni el parénquima axial.

Usos

Mueblería, artículos torneados, tirantería, zócalos, molduras, chapas para placas y compensados, envases frutihortícolas, fósforos, palitos descartables, pulpa.

Alamo 1 | Populus spp. Corte transversal. Se visualizan los anillos de crecimiento muy anchos.

Alamo 2 | Populus spp. Corte longitudinal radial. No se aprecia ningún diseño.

Descripción Microscópica

Anillos de crecimiento demarcados por fibras achatadas radialmente, con porosidad difusa, poros solitarios y múltiples, sin disposición especial, con placas de perforación simples y vacíos. Parénquima axial ausente. Radios exclusivamente uniseriados, homogéneos. Sin estructura estratificada. Fibras de paredes finas, de tipo libriformes.

Alamo 3 | Populus x canadensis| I-214: corte transversal (4x). Anillos de crecimiento demarcados, con porosidad difusa, poros solitarios y múltiples, vacíos, sin disposición especial. Fibras de paredes finas. Ausencia de parénquima axial.

Alamo 4 | Populus x canadensis | I-214: corte tangencial (10x). Ausencia de parénquima axial. Sin estructura estratificada. Radios exclusivamente uniseriados. Fibras libriformes de paredes finas

Herbario

Descripción del Populus deltoides ´Australiano 129/60´.

Hojas: simples, verde, deltoidea, margen crenado, base ligeramente cordiforme a cordiforme, ápice estrechamente acuminado, tamaño 15-17 cm largo x 13-16 cm ancho, relación L/l 100-115%, lámina sin pubescencia y sin ondulaciones, inserción del pecíolo poco profunda a cuneiforme, color nervadura verde amarillenta, color pecíolo verde, sección del pecíolo elíptica a oblonga (aplanado lateralmente), ángulo nervadura central con segunda nervadura desde la base + de 65°.

Estacas/ramas: fuste anguloso con estrías (fuertemente acanalado), color verde amarillento, con pocas yemas, yemas pequeñas de – 5mm, de color verde, fuste sin pubescencia, recto, lenticelas blancas lineales largas y cortas y de distribución regular.

Alamo 5 | Hojas de Populus nigra ´Italica´, Populus deltoides ´Australiano 129-60´ (hoja y estaca), Populus x canadensis ´Ragonese 22 INTA´




Cátedra de Dendrología | Fac. Cs Agrarias y Forestales | UNLP | Diag. 113 Esq 61 | 1900 La Plata CC31 | Tel: 0221 4236616 Fax: 0221 4252346