Alerce

Nombre Vulgar
Alerce.

Nombre Científico
Fitzroya cupressoides.

Distribución geográfica
En la Provincias de Río Negro y Chubut sobre la cordillera de los Andes, en la formación de los Bosques Andino Patagónicos.

Descripción Macroscópica

Madera clara de color castaño rojizo claro a oscuro. Se encuentra en el rango de maderas livianas a medias y blanda. Su densidad aparente es de 0,480 a 0,500 g/cm3. De textura muy fina y heterogénea, y grano recto. El diseño es vistoso, tanto en corte radial (veteado) como tangencial (floreado), ya que los anillos están bien demarcados por la coloración diferencial del leño tardío más oscuro. Se la trabaja fácilmente. Con resinas/taninos que la hacen muy durable a la intemperie.
Los anillos de crecimiento se visualizan claramente y presentan un ancho promedio de 1mm de espesor. Sin canales resiníferos.

Usos

Tejuelas para techos, embarcaciones menores, mueblería, carpintería en general.

Sustitutos

Abetos (Piceas), pino oregón o pinotea (Psedotsuga metziessi) o pinos impregnados (Pinus sp)

Alerce 1 | Fitzroya cupressoides. Corte transversal de una tabla. Los anillos de crecimiento están demarcados y son muy delgados.

Alerce 2 | Fitzroya cupressoides. Corte longitudinal radial de una tabla. Se visualiza el diseño veteado, dado por los anillos de crecimiento como líneas paralelas. Nótese el espesor de los anillos de crecimiento que apenas superan el mm.

Alerce 3 | Fitzroya cupressoides. Corte longitudinal tangencial. Se visualiza el diseño floreado, dado por los anillos de crecimiento como arcos superpuestos.

Descripción Microscópica

Anillos de crecimiento bien demarcados, muy estrechos, con poco leño tardío. Sin canales resiníferos. Con parénquima axial difuso. Traqueidas axiales con punteaduras areoladas uniseriadas. Radios uniseriados de diferente altura, de tipo homocelular. Campos de cruzamiento 2-5 cupresoides.

Alerce 4 | Fitzroya cupressoides. CT (10x). Anillos de crecimiento bien demarcados, muy estrechos, con poco leño tardío. Sin canales resiníferos.

Alerce 5 | Fitzroya cupressoides.Ctg (10x). Radios uniseriados de diferente altura. Sin canales resiníferos. Con parénquima axial difuso.

Alerce 6 | Fitzroya cupressoides. Crd (20x).Traqueidas axiales con punteaduras areoladas uniseriadas. Radios de tipo homocelular. Campos de cruzamiento 2-5 cupresoides.

Herbario

Hojas escamiformes, en verticilos trímeros, persistentes, muy pequeñas (4-9 mm), decurrentes en la base, imbricadas, ápice obtuso brevemente mucronado, con estomas en bandas en la cara inferior (bandas blanquecinas). Especie dioica. Conos femeninos terminales ovoides muy pequeños (4-6 mm diámetro), subleñosos.

Alerce 7 | Fitzroya cupressoides.. Hojas escamiformes, en verticilos trímeros, persistentes, muy pequeñas.

Alerce 8 | Fitzroya cupressoides.. Detalle bandas estomáticas en cara inferior de las hojas.




Cátedra de Dendrología | Fac. Cs Agrarias y Forestales | UNLP | Diag. 113 Esq 61 | 1900 La Plata CC31 | Tel: 0221 4236616 Fax: 0221 4252346