Algarrobo
Nombre Vulgar
Algarrobo blanco, Algarrobo negro, Caldén.
Nombre Científico
Se comercializan varias especies bajo este nombre vulgar. Prosopis alba, P. nigra, P. flexuosa, P. chilensis, P. caldenia (caldén)
Distribución geográfica
Salta, Jujuy, Tucumán, Catamarca, La Rioja, San Juan, San Luis, Córdoba, Chaco, Formosa y Santiago del Estero (Región del Parque Chaqueño, Monte y Espinal).


Descripción Macroscópica
Madera de color castaño rojizo a castaño oscuro. Madera semi-dura y semipesada a pesada, de densidad aparente entre 0,750 a 0,850 g/cm3. Presenta textura media y heterogénea, con grano oblicuo y diseño floreado en corte tangencial, debido a las bandas de parénquima abundante dispuestas en forma concéntrica. Con buena estabilidad dimensional (no se hincha y contrae en forma pronunciada).
Los anillos de crecimiento son poco demarcados. Parénquima axial muy abundante de tipo vasicéntrico, confluente y en bandas anchas.
Usos
Mueblería, marcos de puertas y ventanas, postes, varillas, leña, carpintería rural, parquet.
Sustitutos
La madera de algunas especies de eucaliptos (teñidos) podrían sustituir a esta noble especie en algunos usos (postes, leña, pisos). Sin embargo ninguna especie de eucalipto presenta la elevada estabilidad dimensional que caracteriza a la madera de algarrobo.
Descripción Microscópica
Anillos de crecimiento poco demarcados o demarcados (dependiendo de la especie), con porosidad de circular a difusa, poros solitarios y múltiples a veces agrupados, sin disposición especial, vasos taponados con contenidos en el duramen, con placas de perforación simples. Parénquima axial muy abundante de tipo vasicéntrico, confluente y en bandas anchas. Las series parénquimáticas son de 2 o fusiformes. Radios leñosos multiseriados (de 4 y 3) a veces biseriados, homogéneos. Sin estructura estratificada. Fibras de paredes gruesas, de tipo libriformes. Abundantes cristales en series longitudinales.
Herbario
Hojas compuestas, bi-paripinadas, con 1 a 3 pares de pinas, con 15-60 pares de folíolos de 7-25 mm largo, de borde entero. Ramitas espinosas. Fruto legumbre indehiscente, semileñosa, amarilla, falcada o curva, comestible, de más de 10 cm de largo.

Algarrobo 6 | Izquierda Prosopis caldenia “caldén”. Hojas compuestas, bi-paripinadas, con 3 pares de pinas, 20-36 pares de folíolos de 5-8 mm largo, de borde entero. | Centro Prosopis flexuosa hojas bi-paripinadas, con 2 pares de pinas, 20-30 pares de folíolos de 15-25 mm largo, con una separación mayor a 3 mm entre folíolos. | Derecha Prosopis alba hojas bi-paripinadas, con 2 pares de pinas, 30-60 pares de folíolos de 7-15 mm largo, de borde entero. Fruto legumbre indehiscente, semileñosa, amarilla, curva.

Cátedra de Dendrología | Fac. Cs Agrarias y Forestales | UNLP | Diag. 113 Esq 61 | 1900 La Plata CC31 | Tel: 0221 4236616 Fax: 0221 4252346