Cancharana
Nombre Vulgar
Cancharana, Cedro macho.
Nombre Científico
Cabralea canjerana
Distribución geográfica
Provincia de Misiones en la formación natural de selva. Su alta explotación hizo que su área se reduzca a las zonas de Reserva Provincial o Parques Nacionales.


Descripción Macroscópica
Madera de color castaño rojizo, semipesada y semidura, con una densidad de 0,700 g/cm3. Grano derecho. Textura media y suavemente heterogénea por las líneas de parénquima en bandas angostas (líneas blancas casi invisibles a simple vista en corte longitudinal). Con diseño rayado muy suave o liso. Se destaca principalmente por el color. Con buena durabilidad natural.
Anillos de crecimiento no demarcados, porosidad difusa, poros solitarios y múltiples, pequeños, sin disposición particular, estructura estratificada ausente, parénquima axial confluente y en bandas angostas, sin contenidos en los vasos.
Usos
Se utiliza en mueblería, ebanistería, carpintería en general, chapas para placas y compensados, marcos de puertas y ventanas, postes, tirantería.
Descripción Microscópica
Anillos de crecimiento no demarcados, con porosidad difusa, poros solitarios y múltiples, sin disposición especial, vasos sin contenidos, con placas de perforación simples. Parénquima axial en bandas angostas. Las series parénquimáticas son de 4-8 células. Radios leñosos de 1-seriados, a veces 2-seriados y en menor proporción 3-seriados, heterogéneos. Sin estructura estratificada. Fibras de paredes medianas, de tipo libriformes.
Imágenes microscópicas obtenidas en: InsideWood. 2004-onwards. Published on the Internet. http://insidewood.lib.ncsu.edu/search
Herbario
Hojas compuestas, alternas, pinadas, con 10-12 pares de folíolos opuestos, sésiles o subsésiles, aovado-lanceolados, de ápice agudo a acuminado, de 7-11 cm largo por 1,3-5 cm ancho, glabros. Fruto capsulas globosas de 2,5-3 cm, con 5 surcos longitudinales.

Cátedra de Dendrología | Fac. Cs Agrarias y Forestales | UNLP | Diag. 113 Esq 61 | 1900 La Plata CC31 | Tel: 0221 4236616 Fax: 0221 4252346