Cebil Colorado
Nombre Vulgar
Curupay, Cebil colorado
Nombre Científico
Anadenanthera colubrina var cebil.
Distribución geográfica
En las Provincias de Salta, Tucumán y Jujuy, en la formación natural de selva (Selva Tucumano-Boliviana). Su área abarca también la zona de transición entre la selva salteña y el Parque Chaqueño, estando presente en el sudeste de Formosa y noreste de Chaco. Puede estar presente también en norte de Corrientes y sur de Misiones.


Descripción Macroscópica
Madera de color castaño rojizo, dura y pesada, con una densidad de 0,900 a 0,980 g/cm3. Difícil de trabajar, clavar y de cepillar por su grano entrecruzado. Textura fina y homogénea por la poca demarcación de los anillos de crecimiento. Con diseño espigado o acaobado muy suave. Es durable a la intemperie y se puede aserrar sin problemas.
Anillos de crecimiento poco visibles macroscópicamente, delimitados por una delgada línea de fibras. Porosidad difusa, con poros muy pequeños. Parénquima axial poco visible de tipo vasicéntrico y confluente.
Usos
Se utiliza en tirantería, carpintería en general, marcos de puertas y ventanas, revestimientos al exterior, carpintería rural, postes, tranqueras, varillas, columnas, durmientes.
Sustitutos
La madera de Eucalyptus camaldulensis, exótica y cultivada en Santiago del Estero, Chaco, Santa Fé y Buenos Aires, puede ser un buen sustituto de la madera de cebil, de peso y color similares, aunque no posee el diseño espigado.
Descripción Microscópica
Anillos de crecimiento demarcados por fibras de paredes gruesas y achatadas radialmente. Porosidad difusa, poros solitarios y múltiples, sin disposición especial, vasos con contenidos, con placas de perforación simples. Parénquima axial vasicéntrico escaso y confluente, apotraqueal difuso y difuso agregado con cristales, en series parénquimáticas de 3-5 células. Radios leñosos 2-3 seriados, escasos uniseriados y en menor proporción multiseriados (de 4 y 5), homogéneos. Sin estructura estratificada. Fibras de paredes medianas o gruesas, de tipo libriformes. Cristales en series en parénquima axial y radios.
Herbario
Hojas compuestas, paribipinadas, alternas, de 20 cm largo, con 7-20 pares de pinas opuestas de 3-6 cm largo que llevan 30-60 pares de folíolos de 3-5 mm largo por 1 mm ancho, sésiles, lineares, pubescentes. Fruto vaina coriácea, aplanada, color castaño rojizo, de hasta 25 cm largo y 2-3 cm ancho, con bordes engrosados y estrangulaciones entre semillas, la curvatura de las vainas puede ser variable (vainas rectas o curvas).

Cebil colorado 6 | Anadenanthera colubrina var cebil.
Hojas compuestas, paribipinadas, alternas, de 20 cm largo, con 7-20 pares de pinas opuestas de 3-6 cm largo que llevan 30-60 pares de folíolos de 3-5 mm largo por 1 mm ancho, sésiles, lineares. Flores vistosas por los estambres blanco-amarillentos. Fruto vaina coriácea, aplanada, color castaño rojizo, con bordes engrosados y estrangulaciones entre semillas,

Cátedra de Dendrología | Fac. Cs Agrarias y Forestales | UNLP | Diag. 113 Esq 61 | 1900 La Plata CC31 | Tel: 0221 4236616 Fax: 0221 4252346