Guatambú

Nombre Vulgar
Guatambú blanco, Guatambú morotí

Nombre Científico
Balfourodendron riedelianum

Distribución geográfica
Provincia de Misiones en la formación natural de selva. Actualmente restringido al Parque Nacional Iguazú y las Reservas Provinciales.

Descripción Macroscópica

Madera clara de color amarillo pálido. Madera semipesada a pesada y semidura a dura con una densidad aparente de 0,780 a 0,820 g/cm3. De textura fina y levemente heterogénea y grano derecho a oblicuo, diseño liso o levemente floreado en corte tangencial.
No presenta olor característico. Poco durable a la intemperie. Se seca sin problemas, puede ser aserrado y trabajado fácilmente tomando un acabado fino y liso.
Con anillos de crecimiento no demarcados. Porosidad difusa, con poros muy pequeños apenas visibles con lupa. Parénquima axial en bandas angostas y marginal.

Usos

Mangos de herramientas de percusión, muebles, artículos torneados, útiles de dibujo, piezas de ajedrez, botones, pisos tarugados, chapas.

Sustitutos

La madera teñida de ligustro (Ligustrum lucidum), exótica y de crecimiento espontáneo en muchas localidades, puede ser un buen sustituto de esta especie ya que presenta un peso y textura similares.

Guatambú 1 | Balfourodendron riedelianum. Corte transversal. Se visualizan los anillos de crecimiento no demarcados, las líneas blancas pertenecen al parénquima en bandas.

Guatambú 1 | Balfourodendron riedelianum. Corte longitudinal tangencial. Se visualiza el diseño floreado muy suave, dado por los anillos de crecimiento como arcos superpuestos.

Descripción Microscópica

Anillos de crecimiento no demarcados, con porosidad difusa, poros solitarios y 2-3 seriados, sin disposición especial, vasos con contenidos, con placas de perforación simples. Parénquima axial en bandas angostas y a veces marginal, también apotraqueal difuso. Las series parénquimáticas son de 2-4 células. Radios leñosos 2-4 seriados, 1-2 seriados en menor proporción, heterogéneos. Sin estructura estratificada. Fibras de paredes gruesas, de tipo libriformes. Cristales en radios y parénquima axial.

Guatambú 3 | Balfourodendron riedelianum. Corte transversal (4x). Anillos de crecimiento no demarcados, con porosidad difusa, poros solitarios y 2-4 seriados, con contenidos. Parénquima axial en bandas angostas y difuso. Fibras de paredes gruesas.

Guatambú 4 | Balfourodendron riedelianum. Corte tangencial (4x). Series parénquimáticas de 2-4 células. Radios leñosos 2-4 seriados. Sin estructura estratificada.

Guatambú 5 | Balfourodendron riedelianum. Corte radial (4x). Radios heterogéneos. Cristales en radios y parénquima axial. Vasos con contenidos y placas de perforación simples.

Herbario

Hojas compuestas, trifolioladas, alternas u opuestas y largamente pecioladas. Folíolos generalmente desiguales con el central mas grande, de 3-15 cm largo por 2-5 cm ancho, de consistencia coriácea, discolores. Fruto seco, coriáceo, indehiscente, de 3-4 cm diámetro, con 3-4 alas reticuladas de nervaduras conspicuas, de color verde cuando están inmaduros luego castaño rojizos a ocre.

Guatambú 6 |Balfourodendron riedelianum. Hojas compuestas, trifolioladas, con folíolos generalmente desiguales con el central mas grande, de consistencia coriácea, discolores. Fruto seco, coriáceo, indehiscente, con 3-4 alas reticuladas.




Cátedra de Dendrología | Fac. Cs Agrarias y Forestales | UNLP | Diag. 113 Esq 61 | 1900 La Plata CC31 | Tel: 0221 4236616 Fax: 0221 4252346