Guayaibí

Nombre Vulgar
Guayubira

Nombre Científico
Cordia americana (ex Patagonula americana)

Distribución geográfica
Su área de distribución natural es el Parque Chaqueño y además está presente en las formaciones de selva Tucumano Boliviana y Misionera, abarcando las provincias de Chaco, Formosa, Salta, Jujuy, Misiones y Corrientes.

Descripción Macroscópica

Madera de color blanco amarillenta, a veces se presentan ejemplares con “falso duramen” con una coloración oscura en el centro del árbol. Madera dura y pesada, con una densidad de 0,800 g/cm3. Textura fina y homogénea por la poca demarcación de los anillos de crecimiento. Con diseño floreado suave dado por las bandas angostas de parénquima axial o con diseño cromático en aquellos ejemplares de “falso duramen”.
Los anillos de crecimiento son poco demarcados. Porosidad difusa, poros solitarios y múltiples o agrupados, sin disposición especial, vacíos. Parénquima axial vasicéntrico escaso y confluente, a veces en bandas angostas.

Usos

Se utiliza en carpintería general, tablas, tablones, tornería, mueblería, parquet.

Sustitutos

La madera teñida de ligustro (Ligustrum lucidum), exótica y de crecimiento espontáneo en muchas localidades, puede ser un buen sustituto de esta especie ya que presenta un peso y textura similares.

Guayaibí 1 | Cordia americana. Corte transversal de una tabla. Se observan líneas blancas (poco visibles) pertenecientes al parénquima en bandas angostas.

Guayaibí 2 | Cordia americana. Corte longitudinal tangencial de una tabla. No se aprecia ningún diseño (liso).

Guayaibí 3 | Cordia americana. Corte longitudinal tangencial de una tabla. Se aprecia la coloración oscura del “falso duramen” que determina un diseño cromático.

Descripción Microscópica

Los anillos de crecimiento demarcados. Porosidad difusa a veces semicircular, poros solitarios y agrupados, pequeños y numerosos, a veces con disposición ulmoide, vacíos. Parénquima axial vasicéntrico incompleto, confluente y difuso agregado. Radios 3-5 seriados, a veces 2- seriados, homogéneos y heterogéneos, a veces presencia de células envolventes, presencia de radios agregados. Fibras de paredes gruesas, libriformes.

Guayaibí 4 | Cordia americana. CT (4x). Porosidad difusa a veces semicircular, poros solitarios y agrupados, pequeños y numerosos, a veces con disposición ulmoide, vacíos. Parénquima axial vasicéntrico incompleto, confluente y difuso agregado.

Guayaibí 5 | Cordia americana. CLtg.(10x). Radios 3-5 seriados, a veces 2- seriados, a veces presencia de células envolventes.

Guayaibí 6 | Cordia americana. CLrd (4x). Radios homogéneos y heterogéneos. Fibras de paredes gruesas, libriformes.

Herbario

Hojas simples, alternas, oval lanceolada, de 7-15 cm longitud por 4-6 cm ancho, discolores, ápice acuminado, borde entero. Fruto drupa seca subcilíndrica, de ápice truncado y menor a 1 cm largo.

Guayaibí 7 | Cordia americana. Hojas simples, alternas, oval lanceolada, de 7-15 cm longitud por 4-6 cm ancho, discolores, ápice acuminado, borde entero




Cátedra de Dendrología | Fac. Cs Agrarias y Forestales | UNLP | Diag. 113 Esq 61 | 1900 La Plata CC31 | Tel: 0221 4236616 Fax: 0221 4252346