Laurel
Nombre Vulgar
Laurel del río, Laurel amarillo, Laurel ayui-y Laurel canela, Ayui-saiyú, Laurel negro
Nombre Científico
Nectandra megapotamica (ex N. saligna) son varias especies del género Nectandra. Nectandra falcifolia, N. lanceolada.
Distribución geográfica
Dependiendo de la especie la distribución varía, así N. falcifolia se encuentra en las márgenes de los ríos Paraguay, Paraná y Uruguay, N. lanceolada y N. saligna habitan en la Selva Misionera.


Descripción Macroscópica
Se describe el “laurel negro” N. megapotamica. Madera de color castaño a parduzco. Madera liviana a media y blanda, con una densidad aparente entre 0,500 a 0,530 g/cm3. Presenta textura fina y levemente heterogénea, con grano derecho y diseño suavemente floreado o liso. Por su grano derecho es fácil de trabajar y cepillar. Presenta un olor característico muy desagradable cuando está recién cortada o cuando se humedece.
Los anillos de crecimiento son poco demarcados. Porosidad difusa, poros solitarios en su mayoría medianos a grandes y poco numerosos, sin disposición especial, vasos con tílides. Parénquima axial poco visible macroscópicamente de tipo vasicéntrico escaso y apotraqueal difuso.
Usos
El olor desagradable ha restringido sus usos a chapas para placas y compensados.
Sustitutos
Sauces o álamos híbridos teñidos, exóticos cultivados en el Delta del Paraná, en Mendoza y en Río Negro.
Descripción Microscópica
Anillos de crecimiento demarcados por fibras de paredes achatadas. Porosidad difusa, poros solitarios y 2-3 seriados, sin disposición especial, medios a grandes y poco numerosos, vasos con tílides, con placas de perforación simples. Parénquima axial vasicéntrico escaso y apotraqueal difuso. Las series parénquimáticas son de 3-6 células. Radios leñosos 2-seriados mayoritariamente, también 3-seriados, raros 1-seriados, heterogéneos. Presencia de células oleíferas y mucilaginosas, asociadas con parénquima axial, parénquima radial, y fibras. Sin estructura estratificada. Fibras de paredes finas o medianas, septadas. Cristales en parénquima axial y radios.
Herbario
Hojas simples, alternas, coriáceas, lanceoladas o elíptico lanceoladas de 4-12 cm de longitud por 1- 4 cm ancho, persistentes, ápice acuminado, base atenuada, margen entero, verde oscuro brillantes. Fruto baya elipsoidea castaño oscura de 8,5-13 mm largo.

Cátedra de Dendrología | Fac. Cs Agrarias y Forestales | UNLP | Diag. 113 Esq 61 | 1900 La Plata CC31 | Tel: 0221 4236616 Fax: 0221 4252346