Palo Blanco

Nombre Vulgar
Palo blanco, Ibirá morotí

Nombre Científico
Calycophylllum multiflorum

Distribución geográfica
Se la encuentra en las provincias de Misiones, Corrientes, Entre Ríos, Santa Fe, Chaco, Santiago del Estero, Formosa, Salta, Jujuy y Tucumán (Selva Misionera y Parque Chaqueño).

Descripción Macroscópica

Madera de color blanco amarillento, a veces presenta falso duramen de coloración oscura, madera semipesada y semidura, con una densidad aparente de 0,780 a 0,820 g/cm3. Grano derecho. Textura fina y homogénea. Con diseño liso muy suave.
Anillos de crecimiento no demarcados, porosidad difusa, poros múltiples pequeños y muy numerosos, parénquima axial poco visible difuso.

Usos

Se utiliza en mueblería, carpintería en general, productos torneados.

Palo Blanco 1 | Calycophylllum multiflorum. Corte transversal. No se observan los poros ya que son diminutos.

Palo Blanco 2 | Calycophylllum multiflorum. Corte longitudinal radial de una tabla recién pulida. Se observa el tono amarillo de la tabla y el diseño liso.

Descripción Microscópica

Anillos de crecimiento no demarcados, porosidad difusa, poros múltiples pequeños y muy numerosos, parénquima axial difuso escaso. Radios biseriados con alas uniseriadas largas, a veces 1 y 3 seriados, heterogéneos. Sin estructura estratificada. Fibras libriformes, de pared media, septadas.

Palo Blanco 3 | Calycophylllum multiflorum. CT (4x). Porosidad difusa, poros múltiples, vacíos. Parénquima axial escaso, difuso.

Palo Blanco 4 | Calycophylllum multiflorum. CLtg (4x). Radios 2-seriados con alas uniseriadas largas. Fibras septadas.

Palo Blanco 5 | Calycophylllum multiflorum. CLrd (4x). Radios heterogéneos.

Herbario

Hojas simples, alternas, elíptico aovadas, de hasta 8 cm de longitud por 4-5 cm ancho, borde entero, caduca, ápice obtuso. Fruto cápsulas, de 3-5 mm de longitud por 1-2 de ancho.




Cátedra de Dendrología | Fac. Cs Agrarias y Forestales | UNLP | Diag. 113 Esq 61 | 1900 La Plata CC31 | Tel: 0221 4236616 Fax: 0221 4252346