Paraíso

Nombre Vulgar
Paraíso, Falso Cedro

Nombre Científico
Melia azedarach

Distribución geográfica
Especie exótica asiática. En el país se las cultiva comercialmente en Misiones y Corrientes. Se la utiliza también como ornamental en el arbolado público y parques.

Descripción Macroscópica

Madera de color claro castaño rosado, de peso medio, con una densidad de 0,600 a 0,700 g/cm3. Grano recto. Textura gruesa y heterogénea. Con diseño veteado-floreado.
Anillos de crecimiento demarcados, porosidad circular, parénquima axial vasicéntrico y marginal, con contenidos en los vasos (tílides).

Usos

Se utiliza en muebles, parquet, maderas compensadas, interiores, molduras, esculturas, marcos de cuadro, chapas ornamentales.

Paraíso 1 | Melia azedarach. Detalle del corte transversal. Se observan claramente los anillos de crecimiento demarcados por una línea blanca de parénquima marginal y la porosidad circular.

Paraíso 2 | Melia azedarach. Corte longitudinal tangencial. Se visualiza el diseño floreado, dado por los anillos de crecimiento como arcos superpuestos. El color castaño rosado claro se oscurece con la exposición al aire.

Descripción Microscópica

Anillos de crecimiento demarcados. Porosidad circular, poros solitarios en el leño temprano y agrupados y con disposición ulmoide en el tardío, con contenidos (tílides). Parénquima axial vasicéntrico y marginal. Radios 3- 4 seriados o más, heterogéneos. Estructura estratificada ausente. Fibras libriformes, traqueidas vasicéntricas presentes.

Paraíso 3 | Melia azedarach. CT (4x). Anillos de crecimiento demarcados, porosidad circular, poros solitarios en el leño temprano y agrupados y con disposición ulmoide en el tardío.

Paraíso 4 | Melia azedarach. CLtg (4x). Radios 3-4 seriados, sin estructura estratificada.

Paraíso 5 | Melia azedarach. CLrd (4x). Radios heterogéneos.

Herbario

Hojas compuestas, imparibipinadas, grandes de 15-45 cm de longitud, caducas, con foliolos ovales, acuminados de 2-5 cm largo, con el margen aserrado. Las inflorescencias de color lila. Fruto drupa redondeada de 1-2 cm diámetro color amarillo cuando madura. Tóxico.




Cátedra de Dendrología | Fac. Cs Agrarias y Forestales | UNLP | Diag. 113 Esq 61 | 1900 La Plata CC31 | Tel: 0221 4236616 Fax: 0221 4252346