Peteribí
Nombre Vulgar
Loro negro, Afata
Nombre Científico
Cordia trichotoma
Distribución geográfica
Provincias de Misiones, Jujuy, Salta y Tucumán en la formación natural de selva (selva Misionera y Tucumano Boliviana).


Descripción Macroscópica
Madera de color pardo a castaño parduzco. Madera semipesada y semidura, de densidad aparente entre 0,600 a 0,670 g/cm3. Presenta textura media y heterogénea, con grano oblicuo y diseño jaspeado en corte radial, a veces cromático y/o floreado en el tangencial. Madera muy apreciada por su brillo y diseño. Muy buena estabilidad dimensional (no se hincha y contrae).
Los anillos de crecimiento son poco demarcados. Porosidad difusa, poros solitario sy multiples o agrupados, sin disposición especial, vacíos. Parénquima axial vasicéntrico escaso y confluente, a veces en bandas angostas.
Usos
Mueblería fina, chapas decorativas y compensados.
Sustitutos
La acacia (Acacia melanoxylon) exótica e implantada en las dunas costeras bonaerenses y espontánea en numerosas localidades de la Provincia de Buenos Aires, puede ser un sustituto de esta especie. Su peso, color, textura y diseño cromático-floreado son similares.
Descripción Microscópica
Los anillos de crecimiento demarcados. Porosidad difusa a veces semicircular, poros solitarios y múltiples o agrupados, pequeños y numerosos, sin disposición especial, vacíos. Parénquima axial vasicéntrico escaso y confluente, a veces en bandas angostas, marginal, en series de largas. Radios 2-4 seriados, a veces 1-seriados, heterogéneos. Fibras de paredes medias, libriformes.
Herbario
Hojas simples, alternas, oval lanceolada, de 7-15 cm longitud por 4-6 cm ancho, discolores, ápice acuminado, borde entero. Fruto drupa seca subcilíndrica, de ápice truncado y menor a 1 cm largo.

Cátedra de Dendrología | Fac. Cs Agrarias y Forestales | UNLP | Diag. 113 Esq 61 | 1900 La Plata CC31 | Tel: 0221 4236616 Fax: 0221 4252346