Pino Oregón

Nombre Vulgar
Pino oregón, Oregón, Pinotea

Nombre Científico
Pseudotsuga mentziessii

Distribución geográfica
Especie exótica del oeste de América del Norte que se cultiva comercialmente en Río Negro y Chubut sobre la cordillera de los Andes. Muy utilizado como árbol ornamental.

Descripción Macroscópica

Madera clara de color castaño amarillento. Madera liviana y blanda. Su densidad aparente es de 0,400 a 0,500 g/cm3. Se la trabaja fácilmente por su grano recto. De textura fina y heterogénea. Su diseño es floreado y veteado, ya que los anillos están bien demarcados por la coloración diferencial del leño tardío más oscuro. Poco durable. Estable.
Anillos de crecimiento bien demarcados, transición entre leño temprano y tardío abrupta, con canales resiníferos.

Usos

Tirantería, machimbre, mueblería, carpintería de interiores, puertas placa, chapas, pisos, revestimientos

Pino Oregón 1 |Pseudotsuga mentziessii. Corte transversal. Anillos de crecimiento bien demarcados, transición entre leño temprano y tardío abrupta, con canales resiníferos.

Pino Oregón 2 |Pseudotsuga mentziessii. Corte longitudinal radial. Se visualiza el diseño veteado marcado, dado por los anillos de crecimiento como líneas paralelas.

Descripción Microscópica

Anillos de crecimiento bien demarcados, transición entre leño temprano y tardío abrupta, con canales resiníferos. Sin paréqnuima axial. Traqueidas axiales con espesamientos espiralados, con punteaduras areoladas uniseriadas, y presencia de punteaduras areoladas en cara tangencial Radios uniseriados y fusiformes, heterocelulares, con traqueidas radiales de paredes lisas. Campos de cruzamiento 2-4 piceoides.

Pino Oregón 3 |Pseudotsuga mentziessii. CT (10x). Anillos de crecimiento bien demarcados, transición entre leño temprano y tardío abrupta

Pino Oregón 4 |Pseudotsuga mentziessii. CLtg (4x). Radios uniseriados y fusiformes (con canales resiníferos).

Pino Oregón 5 |Pseudotsuga mentziessii. CLrd (10x). Traqueidas axiales con espesamientos espiralados, con punteaduras areoladas uniseriadas. Radios heterocelulares, con traqueidas radiales de paredes lisas. Campos de cruzamiento 2-4 piceoides.

Herbario

Hojas lineares, solitarias, de 2-3 cm largo y 2-5 mm ancho, de sección plana. Estróbilos femeninos péndulos, con bráctea tectriz trífida y mayor a ovulífera.

Pino Oregón 6 |Pseudotsuga mentziessii. Hojas lineares, solitarias, de sección plana.

Pino Oregón 7 |Pseudotsuga mentziessii. Estrobilo femenino.




Cátedra de Dendrología | Fac. Cs Agrarias y Forestales | UNLP | Diag. 113 Esq 61 | 1900 La Plata CC31 | Tel: 0221 4236616 Fax: 0221 4252346