Quebracho Blanco
Nombre Vulgar
Quebracho blanco
Nombre Científico
Aspidosperma quebracho-blanco
Distribución geográfica
su área de distribución natural es el Parque Chaqueño, abarcando Catamarca, La Rioja, San Juan, Mendoza, San Luis, Chaco, Formosa, Santiago del Estero, norte de Santa Fé y Córdoba. La explotación indiscriminada ha disminuido drásticamente el número de ejemplares añosos y su distribución.


Descripción Macroscópica
Madera de color amarillo ocre a veces con coloración rosada, dura y pesada, con una densidad de 0,850 g/cm3. Difícil de trabajar, aserrar, clavar y cepillar por su grano entrecruzado y su dureza. Textura fina y homogénea. Con diseño espigado suave o liso. . Presenta problemas de estabilidad dimensional ya que tiene tendencia a sufrir contracciones e hinchamientos.
Anillos de crecimiento poco demarcados, poros solitarios, parénquima no visible.
Usos
se utiliza en carpintería rural, postes, tirantería, tablas, tablones, tornería, leña de alto poder calorífico (ramas).
Sustitutos
La madera de varias especies de eucaliptos exóticos (Eucalyptus globulus, E, dunni, E. viminalis, E. grandis), con o sin tratamiento con preservantes, pueden ser sustitutos para algunos de sus usos (postes, varillas, carpintería rural, leña, tablas).
Descripción Microscópica
Anillos de crecimiento demarcados. Porosidad difusa, poros solitarios, generalmente vacíos, sin disposición, con placas de perforación simples. Parénquima difuso y difuso agregado. Las series parenquimáticas son de 2-4 células. Fibras de paredes engrosadas, de tipo fibrotraqueidas. Radios 2-3-4 seriados, raramente 1-seridos, homogéneos. Estructura no estratificada. Presencia de cristales en parénquima axial y radial.
Herbario
Hojas simples, dispuestas en verticilos trímeros, coriáceas, elíptico lanceoladas de 2-4 cm largo por 5-10 mm ancho, ápice mucronado, borde entero. Fruto capsula leñosa, orbicular, oval o elíptica, aplanada, verde-grisácea y pubescente, de 7-9 cm longitud por 5-6 cm ancho.

Cátedra de Dendrología | Fac. Cs Agrarias y Forestales | UNLP | Diag. 113 Esq 61 | 1900 La Plata CC31 | Tel: 0221 4236616 Fax: 0221 4252346