Radal

Nombre Vulgar
Radal

Nombre Científico
Lomatia hirsuta

Distribución geográfica
En las Provincias de Neuquén, Río Negro y Chubut, sobre la cordillera de los Andes en las formaciones naturales boscosas (Bosques Andino Patagónicos).

Descripción Macroscópica

Madera de color castaño rosado a pardo oscuro, con tintes violáceos, de brillo muy atractivo, peso medio y blanda, con una densidad aparente de 0,530 a 0,570 g/cm3. Fácil de trabajar por su grano derecho. Textura media y suavemente heterogénea. Con diseño jaspeado.
Anillos poco demarcados. Los radios leñosos son muy grandes y visibles a simple vista. Su mayor valor estético es el diseño y brillo.

Usos

Muebles finos, chapas para placas y compensados, marcos de cuadros, artesanías en madera, cofres, botones.

Sustitutos

La madera de álamos o sauces teñidos, aunque de menor densidad (0,300 a 0,400 g/cm3), puede reemplazar al radal en algunos usos (chapas, compensados, botones, marcos). El roble sedoso (Grevillea robusta) exótica e implantada en la mesopotamia, puede ser también un sustituto de esta especie. Su densidad es mayor, pero el color, textura y diseño son similares.

Radal 1 | Lomatia hirsuta. Corte transversal. Se observan claramente los radios leñosos desde el centro de la rodaja hacia la corteza.

Radal 2 | Lomatia hirsuta. Corte longitudinal tangencial-radial de una tabla. Se visualiza el diseño jaspeado dado por los radios hacia los laterales (caras radiales).

Descripción Microscópica

Anillos de crecimiento demarcados. Porosidad difusa, poros agrupados con disposición ulmoide, muy pequeños (varias disposiciones ulmoides por anillo). Parénquima unilateral y confluente angosto. Los radios de dos tipos multiseriados de 10-15 células de ancho y muy altos y los 1-3 seriados bajos, radios agregados presentes, homogéneos y heterogéneos. Fibras libriformes y fibrotraqueidas.

Radal 3 | Lomatia hirsuta. CT (4x). Porosidad difusa, poros agrupados con disposición ulmoide, muy pequeños (varias disposiciones ulmoides por anillo). Parénquima unilateral y confluente angosto.

Radal 4 | Lomatia hirsuta. CLtg (4x). Radios de dos tipos multiseriados de 10-15 células ancho y muy altos y los 1-3 seriados bajos, radios agregados presentes.

Radal 5 | Lomatia hirsuta. CLrd (10x). Radios homogéneos y heterogéneos. Vasos con placas de perforación simples.

Herbario

Hojas simples, alternas, aovadas, de 4-10 cm longitud por 2-4 cm ancho, coriáceas, brillantes, borde aserrado hasta el etrcio inferior, apice obtuso, pecíolo alargado de 2cm longitud. Fruto folículo oblongo, leñoso, colgante, dehiscente, de 1,5-2 cm de longitud.




Cátedra de Dendrología | Fac. Cs Agrarias y Forestales | UNLP | Diag. 113 Esq 61 | 1900 La Plata CC31 | Tel: 0221 4236616 Fax: 0221 4252346