Roble Criollo
Nombre Vulgar
Roble del País, Roble, Cerejeira
Nombre Científico
Amburana cearensis
Distribución geográfica
Provincias de Jujuy, Salta y Tucumán en la formación natural de selva. Actualmente restringido a los Parques Nacionales y Reservas Provinciales.


Descripción Macroscópica
Madera de color pardo claro amarillento a ocre. Madera peso medio y semidura, de densidad aparente entre 0,590 a 0,610 g/cm3. Presenta textura gruesa y heterogénea, con grano oblicuo y diseño floreado, veteado, rayado y suavemente jaspeado. Presenta olor agradable y característico, además de gran brillo. Suele confundirse con el roble europeo Quercus robur por su color, textura y algunos diseños.
Los anillos de crecimiento levemente demarcados. Presencia de abundante parénquima vasicéntrico, aliforme y confluente. Estructura estratificada presente pero de difícil visualización en forma macroscópica.
Usos
Mueblería fina, aserrado, chapas decorativas, puertas, carpintería interior.
Sustitutos
La madera de eucalipto blanco (Eucalyptus globulus) puede reemplazarla en algunos usos (aserrado, puertas, carpintería interior).
Descripción Microscópica
Anillos de crecimiento levemente demarcados, porosidad difusa, poros solitarios y múltiples sin disposición particular, con contenidos en los vasos. Estructura estratificada incompleta, solo el parénquima axial y algunos radios bajos están estratificados. Parénquima axial aliforme y confluente, en bandas angostas y marginal, en serie de 2 estratificado. Radios 1-3 seriados, a veces 4- seriados, heterogéneos. Fibras libriformes, de paredes medias.
Herbario
Hojas compuestas, imparipinadas, alternas, de 10-15 cm de longitud, con 7-11 folíolos aovados o elíptico aovados, de base obtusa, ápice redondeado o agudo, margen entero. Fruto vaina recta de 6 cm longitud por 1,2 cm ancho.

Cátedra de Dendrología | Fac. Cs Agrarias y Forestales | UNLP | Diag. 113 Esq 61 | 1900 La Plata CC31 | Tel: 0221 4236616 Fax: 0221 4252346