Tala
Nombre Vulgar
Tala
Nombre Científico
Celtis ehrenbergiana
Distribución geográfica
Provincias de Buenos Aires (noreste y este), Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Santa Fe, Córdoba, Chaco, Formosa, Salta (Parque Chaqueño y Espinal).


Descripción Macroscópica
Madera clara de color amarillo ocre. Madera semipesado a pesada y dura, con una densidad aparente de 0,780 a 0,820 g/cm3. Textura media y levemente heterogénea y grano derecho a oblicuo. Con diseño floreado marcado principalmente por el parénquima en bandas concéntricas muy abundante. No presenta olor característico. Poco durable a la intemperie.
Los anillos de crecimiento están poco demarcados, debido a que la gran cantidad de parénquima en bandas enmascara su límite. Porosidad difusa.
Usos
Leña, carbón, mangos de herramientas, artículos torneados, útiles de dibujo, piezas de ajedrez, botones.
Sustitutos
La madera de ligustro (Ligustrum lucidum), exótica y de crecimiento espontáneo en muchas localidades, puede ser un buen sustituto de esta especie ya que presenta un peso y color similares.
Descripción Microscópica
Anillos de crecimiento demarcados. Porosidad difusa, poros solitarios y múltiples, vacíos. Parénquima confluente y en bandas anchas muy abundante, marginal, en series de 2-5 células. Radios 3-4 seriados, menor proporción 1-2 seriados, heterogéneos. Fibras de paredes gruesas, libriformes.
Imágenes microscópicas obtenidas en: InsideWood. 2004-onwards. Published on the Internet. http://insidewood.lib.ncsu.edu/search
Herbario
Hojas simples, caducas, alternas, brevemente pecioladas, aovadas, margen ligeramente dentado, de 1-3 cm largo por 0,5-1 cm ancho. Ramas espinosas. Fruto drupa carnosa, globosa de 5-7 mm diámetro, anaranjadas.

Cátedra de Dendrología | Fac. Cs Agrarias y Forestales | UNLP | Diag. 113 Esq 61 | 1900 La Plata CC31 | Tel: 0221 4236616 Fax: 0221 4252346